Home > Blog > 4 indicadores clave de mantenimiento para mejorar la disponibilidad y rentabilidad de tu organización

4 indicadores clave de mantenimiento para mejorar la disponibilidad y rentabilidad de tu organización

Jun 25, 2024 | Blog

La gestión de activos es fundamental para cualquier organización que busca maximizar su eficiencia operativa y reducir costos. Identificar y utilizar indicadores de mantenimiento puede transformar la forma en que se manejan los activos, proporcionando datos clave para la toma de decisiones informadas.

Los indicadores de mantenimiento permiten medir el rendimiento, detectar problemas a tiempo y mejorar la disponibilidad mecánica de los activos. Estos indicadores incluyen el tiempo medio entre fallos (MTBF), el tiempo medio de reparación (MTTR), Cálculo de la disponibilidad de los activos y el Backlog de Órdenes Preventivas.

Al profundizar en estos 4 indicadores de mantenimiento para la gestión de activos, las organizaciones pueden no solo optimizar el uso de sus recursos, sino también prolongar la vida útil de sus equipos y mejorar la seguridad operativa.

MTBF (Mean Time Between Failure)

El MTBF (Mean Time Between Failure, por sus siglas en inglés) o tiempo medio entre averías, es un indicador clave en la gestión de activos y mantenimiento. Este indicador mide el tiempo promedio que transcurre entre fallos en un sistema o equipo.

El MTBF se calcula dividiendo el tiempo total de funcionamiento del equipo por el número de fallos ocurridos en dicho período

Este indicador es crucial para evaluar la confiabilidad del equipo, ya que un MTBF alto indica que el equipo puede operar por períodos más largos sin fallar, también es un indicador para equipos o activos y componentes reparables.

En sectores industriales, mantener un MTBF alto es esencial para reducir tiempos de inactividad y costos de mantenimiento. Incrementar el MTBF puede mejorar los indicadores operativos y la eficiencia general de la planta.

Beneficios principales:

  • Mejora la confiabilidad de los activos.
  • Reduce costos de mantenimiento.
  • Aumenta la productividad operativa.

La gestión eficiente del MTBF se traduce en menores tiempos de inactividad y, en consecuencia, una producción más continua y rentable. Optimizar este indicador es una prioridad para las empresas que buscan mantener y mejorar sus operaciones a largo plazo.

MTTR (Mean Time To Repair)

El MTTR (Mean Time To Repair, por sus siglas en inglés), o tiempo promedio de reparación, es un indicador clave en la gestión de mantenimiento. Este mide el tiempo medio que se tarda en reparar un equipo tras una avería.

El cálculo del MTTR se obtiene dividiendo el total de tiempo dedicado a las reparaciones por el número de reparaciones efectuadas.

Fórmula del MTTR:

En otras palabras, si una máquina requiere 10 horas de reparación durante el año y se repara 5 veces, el MTTR sería 2 horas.

El objetivo principal del MTTR es reducir el tiempo de inactividad y aumentar la disponibilidad de los equipos. Un MTTR bajo indica que los problemas se solucionan rápidamente, mientras que un MTTR alto puede señalar ineficiencias en el proceso de reparación o complejidad en la reparación de la máquina, indicando baja mantenibilidad y posible candidato para rediseño.

Además, este indicador ayuda a identificar áreas que necesitan mejoras, permitiendo priorizar recursos y esfuerzos en las áreas más problemáticas.

El MTTR también se utiliza en combinación con otros indicadores como el OEE (Overall Equipment Effectiveness) y el MTBF (Mean Time Between Failures), para proporcionar una visión más completa de la eficiencia del mantenimiento.

Un MTTR bajo implica que la empresa cuenta con una buena gestión de repuestos, capacitación del personal y optimización de procesos.

En resumen, el MTTR es esencial para una gestión efectiva de activos y la mejora continua en la operación y mantenimiento.

Cálculo de la Disponibilidad de los Activos

El cálculo de la disponibilidad de los activos es fundamental en la gestión de mantenimiento. Ambos indicadores son esenciales para evaluar la eficacia de los procedimientos de mantenimiento y asegurar un rendimiento óptimo de los activos.

Disponibilidad

La disponibilidad se refiere al tiempo en que un activo está operativo y disponible para su uso respecto al tiempo total planificado. Se calcula con la fórmula:

Uso de Indicadores

Implementar y monitorear estos indicadores ayuda a identificar áreas de mejora en la gestión de activos así como optimizar recursos y tiempo. La gestión de activos eficiente incrementa la disponibilidad, reduciendo costos y mejorando la productividad.

Backlog 

El backlog en la gestión de activos y mantenimiento es crucial para medir la eficiencia del mantenimiento preventivo y correctivo. El backlog se refiere a las tareas planificadas que aún no han sido completadas.

Una lista de backlog puede incluir:

  • Órdenes de trabajo pendientes.
  • Tareas de mantenimiento diferidas.
  • Reparaciones planificadas.

El tamaño del backlog puede indicar problemas subyacentes en la planificación o gestión de recursos.

El análisis del backlog permite:

  • Identificar cuellos de botella.
  • Evaluar la asignación de recursos.
  • Mejorar la programación del mantenimiento.

La comparación de indicadores de mantenimiento entre los trabajos realizados y los pendientes es vital para mantener la confiabilidad operacional y la disponibilidad de los activos.

Por qué Pragma es tu mejor opción para la gestión de activos

En Pragma somos una empresa internacional con más de 30 años de experiencia en la optimización de la rentabilidad y el desempeño de nuestros clientes a través de la gestión de activos y el mantenimiento industrial. Nuestra misión es aumentar la productividad y, al mismo tiempo, optimizar los costos de los activos. 

Contamos con numerosos casos de éxito, tanto a nivel nacional como internacional, trabajando con reconocidas empresas como Coca Cola, Tetrapak, MABE, Shell y Mercedes Benz, entre muchas otras. 

Ofrecemos una amplia gama de servicios especializados que incluyen consultoría para la implementación de mejores prácticas, Facilities Management para encargarse de partes estratégicas o del mantenimiento completo, y On Key, un software diseñado para administrar y gestionar el mantenimiento de todos los activos de nuestros clientes.

En Pragma, estamos comprometidos con brindar soluciones integrales y personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro equipo de expertos transmite su vasta experiencia y conocimientos en cada proyecto, garantizando una mejora continua y sostenibilidad en las operaciones de mantenimiento.