Home > Blog > Gestión de Activos: Cómo implementar tecnología para el monitoreo de condición de tus activos.

Gestión de Activos: Cómo implementar tecnología para el monitoreo de condición de tus activos.

Ene 22, 2024 | Blog

En 2019, investigadores de Verdantix identificaron tendencias tecnológicas para la gestión de activos y compilaron un gráfico útil para ilustrar el valor y el crecimiento asociado con estas tecnologías. En ese momento, nos interesaba el rápido crecimiento y el alto valor asociados con el Análisis de Confiabilidad de Activos, la Detección y Diagnóstico de Fallas y el software de Gestión del Rendimiento de Activos. Aún más emocionante fue el alto valor relacionado con las tecnologías de Monitoreo de Condición de manera remota, que comenzaron a alcanzar la madurez

 

 

Tecnologías y sus planes de cuidado de activos

Para aumentar la disponibilidad de los activos, poder anticipar posibles fallas es esencial. Monitorear y predecir la posible falla de un activo de forma remota, crea un margen de tiempo que permite realizar acciones preventivas, rentables, controladas y oportunas y evitar averías de activos.

Su estrategia de digitalización y plan estratégico para la implementación de tecnológica se relaciona con su estrategia de gestión de activos y planes de cuidado de activos. Requiere una comprensión clara de la criticidad de cada activo y su función asociada, sus modos de falla y el efecto en su operación. Esta información le ayudará a determinar las mejores tácticas de mantenimiento de las cuales el auge del mantenimiento predictivo se enfatiza en el informe de Verdantix. Las tecnologías que permiten la detección predictiva de fallas son de alto valor y son una fuerza impulsora que cambia el panorama de mantenimiento y confiabilidad. No solo estas tecnologías le ofrecen la capacidad de acceso en línea en tiempo real 24/7 para monitorear la salud de su equipo y recibir advertencias oportunas antes de posibles fallas. Estos sistemas también deben activar las tareas de mantenimiento correctivo seleccionadas y hacer que sus equipos de mantenimiento trabajen en el problema antes de que usted siquiera lo sepa.

Visualizar sus procesos de gestión de activos también puede ayudar a determinar cómo implementar tecnologías en su operación. A continuación, se muestra un diagrama simple que representa varios escenarios, desde una inspección planificada hasta una detección manual, evaluación periódica de la condición, una cadena de valor de monitoreo de condición habilitada por el Internet Industrial de las Cosas (IIoT: Industrial Internet of Things), junto con cómo cada uno se alimenta en el proceso de trabajo o gestión de mantenimiento.

Un enfoque holístico de las tecnologías de monitoreo de condición y sensores

El creciente alcance y disponibilidad de tecnologías de monitoreo de condición predictiva y sensores ha dado a muchas empresas una forma de convertir sus activos en “activos inteligentes” y adaptar sus procesos y tareas de mantenimiento con la información enriquecida derivada de los datos proporcionados por estos activos inteligentes.

Descubrimos que el éxito del uso de tecnologías depende de un enfoque holístico. Las tecnologías individuales como tal no son la solución definitiva, pero es correcto definir el conjunto de tecnologías de medición y evaluación correctas que proporcionan la información requerida y deben usarse en combinación con la experiencia requerida para analizar los datos y ajustar la frecuencia de monitoreo de activos.

La selección aleatoria de tecnologías resulta costosa. Sería mejor considerar las tecnologías que ya tiene y las interfaces o integraciones requeridas para desarrollar el paisaje de sistema más práctico y sostenible para sus necesidades. Si le preocupa la inversión necesaria, un plan estratégico para la implementación de tecnológica puede ayudar con un enfoque rentable que se puede expandir. La importancia de un caso de uso tampoco debe subestimarse, ya que puede ayudar a validar el retorno de su inversión antes de comprometerse con los costos.

Un ejemplo de un plan estratégico para la implementación de tecnología, se puede visualizar en la siguiente ilustración. Esta imagen representa un enfoque sistemático hacia una solución holística para organizaciones, tanto grandes como pequeñas.

El valor del monitoreo y análisis de la salud de activos en tiempo 

El monitoreo y análisis en tiempo proporcionan a los ingenieros de confiabilidad y mantenimiento acceso a tableros de datos en tiempo real visualizados, que les brindan información sobre el estado de salud de un activo y sus niveles de riesgo asociados. Estas soluciones suelen utilizar algoritmos diseñados para análisis predictivos, lo que les da a los ingenieros de confiabilidad una mejor idea del estado general de la confiabilidad de un activo o equipo, pero también les permite tomar mejores decisiones para aumentar esta confiabilidad y la integridad general de una organización dependiente de activos de planta.

El monitoreo y análisis en tiempo también permiten el monitoreo y soporte local y remoto para permitir la toma de decisiones más eficiente cuando se combina con un análisis profundo y asesoramiento experto sobre acciones correctivas para mantener el tiempo de actividad y aumentar la longevidad de activos o equipos.

El gemelo digital

Un paso adelante del monitoreo de condición básico es la digitalización de activos, que permite el desarrollo de gemelos digitales con la visualización de la condición del activo y sus parámetros de proceso asociados en tiempo real. Las alarmas y notificaciones se pueden activar para advertir sobre anomalías de activos y, en última instancia, prevenir el tiempo de inactividad del activo. Cuando esto se combina con un proceso de gestión de trabajo automatizado donde se crean órdenes de trabajo basadas en las anomalías identificadas, tiene mantenimiento predictivo sin intervención humana.

Imagine la transparencia que esto logrará para el estado de sus activos críticos. Podrá rastrear servicios públicos, como el uso de agua y energía o los niveles de combustible de su generador de reserva, que es un activo altamente crítico, dado el racionamiento de carga. Entenderá exactamente lo que está sucediendo dentro de su transformador lleno de aceite y podrá tomar decisiones que le ayudarán a reducir significativamente los costos, el riesgo de fallas, el tiempo de inactividad e incluso el impacto en el medio ambiente. Los gemelos digitales ayudan a garantizar una organización o una pequeña empresa dependiente de activos más confiable y con un rendimiento óptimo. El poder de tener acceso a información en vivo y un historial acumulado de información o tendencias de fallas de activos permite respuestas predictivas al mantenimiento centrado en la confiabilidad. Proporciona tranquilidad a los propietarios de activos y negocios.

Agilidad – el núcleo de la organización inteligente

Pero quizás la herramienta más importante que se puede tener es la agilidad, para poder responder de manera rápida y eficiente para gestionar mejor nuestros activos. El mantenimiento predictivo permite esto, evitando o reduciendo el tiempo de inactividad y, en última instancia, asegurando que las costosas reparaciones y trabajos de mantenimiento se eviten o planifiquen en consecuencia. La preparación para el mantenimiento también es vital, teniendo en cuenta un enfoque de gestión de activos de ciclo de vida completo. La agilidad también es nuestra capacidad de pensar y comprender rápidamente. Debemos procesar toda la información que nos bombardea lo más rápido posible y, lo que es más importante, extraer lo que agregará valor a nuestras respectivas organizaciones o negocios.

Para concluir, así como es importante monitorear regularmente la frecuencia cardíaca y responder a las anomalías, el monitoreo de la salud de los activos es literalmente tener el dedo en el pulso, lo que permite una toma de decisiones informada y predictiva. Es vital que las organizaciones o empresas comiencen a desarrollar una hoja de ruta de digitalización y gradualmente comiencen un viaje hacia una gestión de activos sólida y sostenible basada en activos inteligentes y propietarios de activos inteligentes.

amip-pragma

Te puede interesar:

Internet Industrial de las Cosas y el Cambio en la Gestión de Activos